
En este caso no sé a qué carta quedarme. Por un lado Brian Wood ha ideado una historia interesante, la de Sven, el hijo de un jefe vikingo que regresa a su pueblo a reclamar su herencia ursurpada por su tío. Por otro lado, Wood alarga demasiado la narración, da demasiados rodeos para llevar a su personaje a donde quiere. Y digo su personaje en singular porque el protagonista es el único personaje más o menos bien construído, con una evolución (no demasiado lógica, pero en fin...) y con cierto relieve y profundidad. Los demás personajes son planos, tópicos y meramente funcionales. Muchas de las situaciones están metidas con calzador, sobre todo las que justifican la etiqueta "para adultos": sexo (light, por supuesto, no vais a ver un ni coño ni un rabo) y violencia explícita, para que el profano no se sienta como que está leyendo algo infantil. Eso sí, ¿para qué procuparse en escribir buenos diálogos si ya he puesto tetas y tripas?
El dibujo del italiano Davide Gianfelice, sin ser malo, tampoco me ha llegado a convencer del todo. Está muy bien documentado y es correcto, pero a veces las posturas de los personajes y sus expresiones están demasiado forzadas, como si de unos malos actores se tratara. Dave McCaig, el colorista, hace un trabajo adecuado y logra arreglar un poco el tema. Las portadas de Massimo Carnevale ya me han gustado más, tienen mucha fuerza.
El hecho de que el tomo sea una historia cerrada y que cambien de dibujante con cada ciclo argumental, me hace pensar en dar una segunda oportunidad a esta serie, a ver si la cosa mejora.
1 comentario:
a mi me parecio bastante malillo, solo con ver el diseño gráfico del protagonista, que más que un vikingo parece un moderno con perilla, solo le faltan los piercings y los tatus...
y la historia nada original, desde Hamlet, salvando las distancias, que son muchas, esta muy pero que muy vista
Publicar un comentario